
Nuestra tecnología está presente en más de cien países, en los que asesoramos y ofrecemos soluciones integrales a gobiernos y organismos de cooperación para el desarrollo de proyectos técnicos y de agronegocio en zonas rurales; a comunidades de regantes, para el diseño e implementación de sus instalaciones; y a grandes y pequeños productores, durante todo el proceso productivo. Complementamos también los conocimientos y la capacitación de técnicos y profesionales de campo para la óptima aplicación y manejo de la tecnología.
Nos avala nuestra experiencia transformando las dificultades en éxito
La Región de Murcia representa el 2,2% del territorio español y el 3% de los recursos hídricos nacionales destinados a la agricultura. Durante más de 40 años, en esta región de clima árido mediterráneo, escasas lluvias, recursos hídricos limitados y suelos con pocos nutrientes, hemos aprendido a identificar las demandas de cada cultivo y suelo, a controlar costes y a implantar las soluciones y prácticas más sostenibles que permiten maximizar la producción con la mayor eficiencia en la gestión de los recursos.
La tecnología y la óptima gestión de cada gota de agua han convertido a la Región de Murcia en la Huerta de Europa, desde donde se exporta más del 20% de la producción hortofrutícola de España. Los altos niveles de calidad y de seguridad alimentaria, nos permiten llegar a los mercados más exigentes.
En AgritechMurcia trabajamos para que nuestros clientes desarrollen proyectos útiles, eficientes, sociales y sostenibles, con la tecnología precisa y adaptada a cada cultivo y lugar del mundo, para obtener la máxima rentabilidad.

Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Tomate en hidropónico con canal V
En este proyecto para el cultivo de tomate se emplea la canal V diseñadaespecialmente para recoger el drenaje de los sacos de cultivo. Estas ventajas

Greendomo, cultivos sostenibles en la ciudad
El proyecto europeo Greendomo posibilitará obtener un cultivo más cercano, reduciendo el consumo de recursos en términos de coste y tiempo empleado en trasporte y

Proyecto integral para variedades vegetales
Proyecto completo llave en mano con producción de cultivo de forma intensiva en invernaderos, y de forma extensiva a cielo abierto. Para ello, se diseñó

Proyecto llave en mano de invernaderos tropicales
Diseño, fabricación y construcción de invernaderos equipados tecnológicamente. El modelo de Invernadero es el tipo multitúnel. El equipamiento de esta instalación cuenta con sistemas de

Bioestimulación para incrementar la producción y alargar la vida de plantas ornamentales
El proyecto diseñará un protocolo de cultivo que permita obtener plantas ornamentales de calidad en el menor tiempo posible. Además de alargar la vida útil

Monitorización de riadas e inundaciones
Como ejemplo de caso de éxito en el área de aplicación de nuestra solución para monitorización medioambiental, presentamos a continuación los productos proporcionados al CEBAS-CSIC

Manejo seguro del tractor
El curso da a conocer cuáles son los riesgos derivados del manejo del tractor y así conseguir una conducción y realización de las tareas agrícolas

Modernización de regadío de más de 2.500 hectáreas con aguas no convencionales
Proyecto de modernización de riego de 2.500 hectáreas, diseñado bajo el enfoque de economía circular, vertido cero y eficiencia energética. La instalación agrícola, que se

MONITORIZACIÓN DE PLANTACIÓN DE MELOCOTONEROS Y NECTARINAS
Se implementó un sistema de monitorización en una plantación de melocotoneros y nectarinas en una zona con disponibilidad de agua limitada. Mediante sensores instalados en

CONTROL DE CONSUMOS EN JARDINES
El control del consumo de agua en parques y jardines de la ciudad de Londres es una medida fundamental para garantizar el uso eficiente y

Equipos hidráulicos para ahorro de agua de riego en Marruecos
La instalación de equipos hidráulicos permitirá el ahorro de un 50 por ciento en un proyecto de modernización del perímetro de Aoulouz en Marruecos .

Invernadero inteligente
Actualmente, el riego en invernadero se acciona de forma manual por el operario cuando este considera conveniente sin información precisa del cultivo. Por tanto, se
