
Nuestros objetivos
Diseñar, implantar y perfeccionar modelos de negocio más sostenibles nos acercará, también, a los ODS de las Naciones Unidas.









Objetivo 1
Producción y consumo responsables
- Aplicar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Reducir las pérdidas de alimentos en cadenas de producción, suministros y post cosecha.
- Gestión ecológicamente responsable de los productos químicos.
- Ayudar a países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar a modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible.
Objetivo 2
Fin de la pobreza
- Erradicar la pobreza extrema para todas las personas del mundo. El desarrollo del campo genera riqueza para el país y su población.
- Garantizar la movilización de recursos a fin de proponer medios suficientes para desarrollar programas que acaben con la pobreza.
- Garantizar los mismos derechos a los recursos económicos, servicios básicos, control de tierras y otros bienes.
Objetivo 3
Igualdad de género
- Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra.
Objetivo 4
Energía asequible y no contaminante
- Consumo energético responsable para el campo a través de la tecnología.
Objetivo 5
Trabajo decente y crecimiento económico
- Aumentar el rendimiento de las producciones agrícolas a través de la tecnología como elemento palanca hacia la generación de empleo.
Objetivo 6
Industria, innovación e infraestructura
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
Objetivo 7
Vida de ecosistemas terrestres
- Combatir la desertificación, restaurar la tierra y el suelo degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones.
- Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
Objetivo 8
Reducción de las desigualdades
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
En AgritechMurcia impulsamos un modelo de agricultura más rentable y sostenible a largo plazo, combinando innovaciones tecnológicas con nuevos modelos financieros en una completa oferta de servicios integrales.

Nuestras soluciones
Consultoría especializada en la proyección, dirección y ejecución de proyectos integrales de ingeniería
01
Diseño de equipos para un control óptimo del agua de riego con sistemas de telecontrol
03
Investigación de nuevas formas de cultivo adaptadas a las necesidades de cada zona.
04
Formación continua y adaptada a los profesionales que cuentan con nuestros productos y servicios.
09
Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Bioestimulación para incrementar la producción y alargar la vida de plantas ornamentales
El proyecto diseñará un protocolo de cultivo que permita obtener plantas ornamentales de calidad en el menor tiempo posible. Además de alargar la vida útil

Sistema de fertirrigación adaptado para personas con discapacidad
Proyecto diseñado bajo los principios de la Organización Nacional de Ciegos Españoles ONCE para lograr la inclusión laboral de los discapacitados. El sistema para la

Invernadero tomate llave en mano de alta tecnológia
Proyecto desarrollado en formato llave en mano. Completamente equipado con alta tecnología para poder cumplir con los altos estándares de comercialización requeridos para la venta

Desarrollo y despliegue de sistema de telecontrol
El objetivo principal del proyecto es leer los caudales extraídos de los sondeos y registrar los mismos de forma automática y remota. La solución del

Mejora y modernización de los sistemas de riego
Modernización de cerca de 10.000 hectáreas de regadío en Marruecos, concretamente en la Región de Doukkala situada al sur de la llanura central, en la

Mejora genética del almendro
El programa de ‘Mejora Genética del Almendro’ del CEBAS-CSIC tiene como objetivo la obtención de nuevas variedades adaptadas a las diferentes condiciones climáticas de las

Inteligencia artificial para luchar contra el cambio climático
En este proyecto multidisciplinar se propone el desarrollo de una infraestructura IoT de altas prestaciones para poder crear sistemas autónomos de ayuda a la decisión

Remolques adaptados para abonado localizado de fertilizantes
Remolques para abonado localizado de fertilizantes con dosificación de alta precisión y configuración a medida de cada cliente. Los remolques tienen dos funciones simultaneas la

Proyecto agrícola global de 20 hectáreas en Senegal
Nuevo proyecto global en Senegal de 20 hectáreas. La infraestructura incluye un supermercado donde se pondrán los productos frescos a disposición de lapoblación local. El

Proyecto de modernización de regadíos en Comunidad de Regantes
Proyecto de ejecución de modernización de regadíos para una comunidad de regantes. Redacción del proyecto técnico y dirección de obra. Sistema de telegestión para 1350

Planta desalinizadora contenerizada para riego de aguacate en Chile
Con el objetivo de aumentar la productividad y conseguir la máxima rentabilidad por hectárea de aguacate, este productor duplica el tamaño de su plantación, manteniendo

Valorización del residuo generado en el proceso de extracción del aceite de oliva
El proyecto ofrece un nuevo proceso mediante el que las almazaras producen dos nuevos subproductos a partir del residuo generado en la industria aceitera. El
Casos de éxito

Invernaderos semi-cerrados. Sistema opti-clima
Píldora Tecnológica sobre como funcionan los invernaderos semicerrados y sus ventajas frentes a otros sistemas

Uso de sensores para mejorar la eficiencia del fertirriego
Píldora tecnológia sobre cómo funciona un equipo de lectura de drenaje en cultivo hidropónico.
