
Nuestros objetivos
Transformar el escenario de la producción agrícola nos permitirá afrontar algunos de los objetivos de desarrollo sostenible más importantes de la humanidad.





Objetivo 1
Hambre cero
- Poner fin al hambre y a la malnutrición y asegurar el acceso a una alimentación sana.
- Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos.
- Sostenibilidad de los sistemas de producción y prácticas agrícolas para aumentar. productividad y producción.
- Mantenimiento de los ecosistemas.
- Mejorar la infraestructura rural, investigación agrícola y desarrollo tecnológico del campo.
- Fomentar el desarrollo agrario en el propio país.
- Eliminar la volatilidad de los precios de los alimentos.
Objetivo 2
Producción y consumo responsables
- Aplicar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Reducir las pérdidas de alimentos en cadenas de producción, suministros y post cosecha.
- Gestión ecológicamente responsable de los productos químicos.
- Ayudar a países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar a modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible.
Objetivo 3
Vida de ecosistemas terrestres
- Combatir la desertificación, restaurar la tierra y el suelo degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones.
- Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
Objetivo 4
Trabajo decente y crecimiento económico
- Aumentar el rendimiento de las producciones agrícolas a través de la tecnología como elemento palanca hacia la generación de empleo.
En AgritechMurcia desarrollamos diferentes líneas de trabajo para ayudar a los agricultores a garantizar una producción agrícola cada vez más eficaz y sostenible.

Nuestras soluciones
Investigación de nuevas formas de cultivo adaptadas a las necesidades de cada zona.
01
Departamentos altamente cualificados para ofrecer soluciones más eficientes desde el punto de vista tecnológico.
06
Formación continua y adaptada a los profesionales que cuentan con nuestros productos y servicios.
07
Diseño de equipos para un control óptimo del agua de riego con sistemas de telecontrol
09
Consultoría especializada en la proyección, dirección y ejecución de proyectos integrales de ingeniería.
10
Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Digitalización de contadores de agua con módulos de comunicaciones
Digitalización de la red principal de riego de la Comunidad de Regantes Cota 400 con la instalación del sistema de telelectura para monitorizar el consumo

Economía circular en la viticultura y enología
El objetivo es establecer pautas de producción sostenibles desde la triple óptica económica, social y ambiental que presentan el viñedo y las correspondientes bodegas, en

Remediación agroquímica de suelos agrícolas mediante la combinación de técnicas de solarización y ozonización
Una nueva solución rentable para apoyar la funcionalidad del suelo como parte del ecosistema más amplio que incluye el impacto en los alimentos y productos

Estudios de diagnóstico, prefactibilidad, factibilidad y redacción de proyectos de ingeniería para la rehabilitación de perímetros de riego en las provincias de Huila y Cuanza Sur de Angola.
El resultado final será la definición técnica de soluciones de riego para dos zonas agrícolas con unasuperficie total de 1.500 hectáreas en cada provincia. Las

Gestión integrada de plagas en cultivos hortícolas de verano
El curso da a conocer aspectos generales y principios para la aplicación en la gestión de plagas así como las medidas específicas para zonas de

MONITORIZACIÓN DE CRECIMIENTO DE FRUTO Y TRONCO EN CIRUELOS
Se implementó un sistema integral de monitorización y control en una plantación de ciruelos con el objetivo de maximizar la eficiencia del riego y mejorar

Invernadero para cultivo de fresa en canales colgadas
Principales características técnicas:

Proyecto integral para producción de horticultura intensiva
Diseño integral de fincas agrícolas para la producción de horticultura intensiva. Identificación de parcelas productivas, levantamientos topográficos, análisis hidrogeológicos de los sondeos previstos, estudio agronómico

Modernización de regadío de la ‘Comunidad de Regantes de Aguas del Trasvase Tajo-Segura de Librilla, sector II’
Los sistemas de riego por goteo suponen una eficiencia hídrica del 95% y permiten el uso de aguas de baja calidad y de mayor conductividad

GROW BAG Y CANAL DE RECOGIDA DE DRENAJE PARA CULTIVO DE TOMATE EN INVERNADEROS DE MEDIA TECNOLOGÍA
Grow bag de fibra de coco semicomprimida con estructura y volumen adaptados a absorber condiciones cambiantes de temperatura y humedad relativa sin transmitir problemas al cultivo.
Canal de suelo y espaciador de drenaje para recoger el agua drenada del cultivo y poder reutilizarla.

Polizymes: mix de bacterias acido-lácticas, foto-tróficas, levaduras y actinomicetos
Ensayo demostrativo de la eficacia de la aplicación de Polizymes en un cultivo de peral var. Limonera 2 aplicaciones radiculares de Polizymes a la dosis

Desarrollo y despliegue de sistema de telecontrol
El objetivo principal del proyecto es leer los caudales extraídos de los sondeos y registrar los mismos de forma automática y remota. La solución del
Casos de éxito

Herramientas para la detención temprana de plagas
Tecnología avanzada basada en las telecomunicaciones de los insectos. Con el uso de feromonas, se consigue el biocontrol de los insectos deseados, se respeta la
