
Nuestros objetivos
Diseñar, implantar y perfeccionar modelos de negocio más sostenibles nos acercará, también, a los ODS de las Naciones Unidas.









Objetivo 1
Producción y consumo responsables
- Aplicar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Reducir las pérdidas de alimentos en cadenas de producción, suministros y post cosecha.
- Gestión ecológicamente responsable de los productos químicos.
- Ayudar a países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar a modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible.
Objetivo 2
Fin de la pobreza
- Erradicar la pobreza extrema para todas las personas del mundo. El desarrollo del campo genera riqueza para el país y su población.
- Garantizar la movilización de recursos a fin de proponer medios suficientes para desarrollar programas que acaben con la pobreza.
- Garantizar los mismos derechos a los recursos económicos, servicios básicos, control de tierras y otros bienes.
Objetivo 3
Igualdad de género
- Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra.
Objetivo 4
Energía asequible y no contaminante
- Consumo energético responsable para el campo a través de la tecnología.
Objetivo 5
Trabajo decente y crecimiento económico
- Aumentar el rendimiento de las producciones agrícolas a través de la tecnología como elemento palanca hacia la generación de empleo.
Objetivo 6
Industria, innovación e infraestructura
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
Objetivo 7
Vida de ecosistemas terrestres
- Combatir la desertificación, restaurar la tierra y el suelo degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones.
- Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
Objetivo 8
Reducción de las desigualdades
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
En AgritechMurcia impulsamos un modelo de agricultura más rentable y sostenible a largo plazo, combinando innovaciones tecnológicas con nuevos modelos financieros en una completa oferta de servicios integrales.

Nuestras soluciones
Consultoría especializada en la proyección, dirección y ejecución de proyectos integrales de ingeniería
01
Diseño de equipos para un control óptimo del agua de riego con sistemas de telecontrol
03
Investigación de nuevas formas de cultivo adaptadas a las necesidades de cada zona.
04
Formación continua y adaptada a los profesionales que cuentan con nuestros productos y servicios.
09
Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Mallas y riego en campo abierto para el cultivo intensivo de árboles frutales
Diseño, fabricación y construcción de invernaderos malla sombra y túneles. Mallas y sistemas de riego en campo abierto para el cultivo intensivo de árboles frutales

Descontaminación agroquímica de suelos agrícolas (LIFE-AGREMSO3IL)
LIFE-AGREMSO3IL es un proyecto europeo para la descontaminación agroquímica de suelos agrícolas mediante la combinación de dos técnicas, solarización y ozonización, in situ. El proyecto


Aguas y control del nitrógeno en la producción agraria
El curso tiene como objetivo formar y familiarizar a los técnicos del sector con los resultados de las analíticas en suelo, agua y abonos para

Optimización del riego con agua marina desalinizada
El proyecto SEARRISOST (Nuevos avances tecnológicos para un manejo sostenible del riego con agua marina desalinizada – RTC-2017-6192-2), tiene como objetivo principal la optimización de

Proyecto de fertirrigación para cultivo de arándanos en México
Se trata de un proyecto llave en mano realizado con una de las mayores empresas productoras de berries a nivel mundial. El proyecto tiene más

GROW BAG Alta tecnología Minnesota
Adaptación de nuevo sustrato para tomate en invernaderos de alta tecnología.

Optimización del riego con agua marina desalinizada
El proyecto SEARRISOST (Nuevos avances tecnológicos para un manejo sostenible del riego con agua marina desalinizada – RTC-2017-6192-2), tiene como objetivo principal la optimización de

Cultivo de papaya en hidropónico
Se trata de un proyecto llave en mano realizado para la producción de papayas en México. Se suministró un cabezal de riego compuesto por un equipo

Invernadero tecnificado que aumenta un 20 por ciento la producción de tomate con menos agua y energía
Invernadero tecnológicamente equipado para optimizar los recursos, buscar un mejor control climático y un mayor rendimiento en las labores culturales. Los primeros resultados, tras su

Desherbaje mecánico y ecológico de interfilas adaptado al tipo de tractor del cliente
Desherbaje mecánico y ecológico de interfilas adaptado al tipo de tractor del cliente para realizar de una pasada ambos lados de la hilera de plantas.

Invernaderos equipados para investigación
Diseño, fabricación y construcción de invernaderos multitúnel capilla y equipamiento tecnológico con sistemas de fertirrigación, riego por goteo, humidificación de baja presión, pantalla térmica, Pad
Casos de éxito

Olivar superintensivo (VI): Un cultivo sano y fuerte. Plagas y enfermedades
Expertos analizan la sanidad de este cultivo, muy similar al que presentan otros sistemas. Sin embargo, deberemos prestar especial atención a las condiciones de humedad

Uso de sensores para mejorar la eficiencia del fertirriego
Píldora tecnológia sobre cómo funciona un equipo de lectura de drenaje en cultivo hidropónico.
