AgritechMurcia afianza su presencia en Panamá con una nueva alianza estratégica que acelera la transferencia de tecnología agrícola hacia Centroamérica

Noticia

La reciente firma de un acuerdo de colaboración entre el Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (Cipac AIP) de Panamá y el ecosistema tecnológico AgritechMurcia representa un hito clave en el impulso de una agricultura más sostenible, rentable y tecnificada en América Latina.

Con este paso, Panamá abre la puerta a la implementación de soluciones integrales que combinan ingeniería hídrica, fertirrigación, control climático y digitalización del campo, áreas en las que AgritechMurcia posee una experiencia demostrada en más de 100 países.

Esta alianza estratégica nace con un propósito claro: modernizar el sector agroindustrial panameño mediante tecnología adaptada,prioritariamente en relación al desarrollo de laagricultura en ambiente controlado, que permita aumentar la productividad, mejorar la gestión del agua y fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales.

“Panamá no solo busca tecnología, busca fiabilidad y resultados. Y eso es precisamente lo que ofrecemos desde AgritechMurcia: soluciones llave en mano adaptadas a cada realidad local”, destacan desde el grupo.

A través de esta colaboración, el ecosistema murciano liderado por empresas especializadas y centros de investigación de prestigio internacional, desplegará su capacidad para:

✅ Ejecutar proyectos de agricultura en ambiente controlado.
✅ Transferir conocimiento técnico de manera práctica y local.
✅ Acompañar a productores, gobiernos y técnicos en todo el ciclo del proyecto.
✅ Ofrecer tecnologías de alto impacto adaptadas a las condiciones de clima y suelo de Panamá.

Con esta nueva cooperación, AgritechMurcia refuerza su papel como actor clave en la transformación agrícola de América Latina, una región que demanda soluciones concretas ante retos como el cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad de tecnificación del campo.

Actualidad