
Nuestros objetivos
Diseñar, implantar y perfeccionar modelos de negocio más sostenibles nos acercará, también, a los ODS de las Naciones Unidas.









Objetivo 1
Producción y consumo responsables
- Aplicar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Reducir las pérdidas de alimentos en cadenas de producción, suministros y post cosecha.
- Gestión ecológicamente responsable de los productos químicos.
- Ayudar a países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar a modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible.
Objetivo 2
Fin de la pobreza
- Erradicar la pobreza extrema para todas las personas del mundo. El desarrollo del campo genera riqueza para el país y su población.
- Garantizar la movilización de recursos a fin de proponer medios suficientes para desarrollar programas que acaben con la pobreza.
- Garantizar los mismos derechos a los recursos económicos, servicios básicos, control de tierras y otros bienes.
Objetivo 3
Igualdad de género
- Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra.
Objetivo 4
Energía asequible y no contaminante
- Consumo energético responsable para el campo a través de la tecnología.
Objetivo 5
Trabajo decente y crecimiento económico
- Aumentar el rendimiento de las producciones agrícolas a través de la tecnología como elemento palanca hacia la generación de empleo.
Objetivo 6
Industria, innovación e infraestructura
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
Objetivo 7
Vida de ecosistemas terrestres
- Combatir la desertificación, restaurar la tierra y el suelo degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones.
- Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
Objetivo 8
Reducción de las desigualdades
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
En AgritechMurcia impulsamos un modelo de agricultura más rentable y sostenible a largo plazo, combinando innovaciones tecnológicas con nuevos modelos financieros en una completa oferta de servicios integrales.

Nuestras soluciones
Consultoría especializada en la proyección, dirección y ejecución de proyectos integrales de ingeniería
01
Diseño de equipos para un control óptimo del agua de riego con sistemas de telecontrol
03
Investigación de nuevas formas de cultivo adaptadas a las necesidades de cada zona.
04
Formación continua y adaptada a los profesionales que cuentan con nuestros productos y servicios.
09
Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Sistemas de riego y embalses para el cultivo de frutales
Diseño, fabricación y construcción de la instalación de riego automático, fertirriego y embalses para la producción de frutales: melocotón, albaricoque y mandarina en una superficie

Invernaderos para cultivo hidropónico de tomate
El proyecto realizado está diseñado para el cultivo hidropónico de tomate. Los modelos de invernaderos utilizados se caracterizan por la gran capacidad lumínica que alberga en

Cultivo de papaya en hidropónico
Se trata de un proyecto llave en mano realizado para la producción de papayas en México. Se suministró un cabezal de riego compuesto por un equipo

Chasis extensible hidráulicamente para desherbaje mecánico y ecológico de interfilas entre árboles
Equipo para la eliminación de malas hierbas en interfilas y laboreo mediante removido de tierra para mejorar la microoxigenación del suelo y eliminar la competencia

Máxima rentabilidad en olivar ecológico
El reto al que nos enfrentamos en esta instalación era buscar un ahorro en aplicación de productos químicos, buscando aplicar lo que realmente necesita el olivo

Cañón doble con salidas orientables para tratamiento de fitosanitarios
Cañón con doble salida con una alta velocidad de aire focalizada en las dos bocas laterales regulables en inclinación y en altura para efectuar tratamientos

Invernaderos fotovoltaicos con equipamiento tecnológico
Diseño, fabricación y construcción de invernaderos fotovoltáicos de tipo multitúnel a dos aguas. Equipados tecnológicamente con sistemas de fertirrigación, control climático y sistemas de osmosis

Invernadero para clima extremo
El proyecto incluye alta tecnología con riego hidropónico y climatización con condiciones extremas de calor y humedad.

Mejora y modernización de los sistemas de riego
En Argentina el afán por mejorar los sistemas de riego aprovechando las bondades de la tierra ha promovido por parte del gobierno la transformación de

Greendomo, cultivos sostenibles en la ciudad
El proyecto europeo Greendomo posibilitará obtener un cultivo más cercano, reduciendo el consumo de recursos en términos de coste y tiempo empleado en trasporte y

Atomizador adaptable a todo tipo de frutales y olivos, con sistema de pulverización electrostática
Reduce el consumo de agua y productos fitosanitarios. Adaptable a todo cultivo. Especialmente eficaz con marcos de cítricos muy frondosos. El sistema carga las gotas

Adaptación del cultivo ecológico de quinoa enla Región de Murcia y sus aplicaciones
El objetivo del proyecto ECOQUINOA es estudiar las posibilidades de adaptación del cultivo ecológico de la quinoa a las condiciones agroclimáticas de la Región de
Casos de éxito

Ventajas de la digitalización en la agricultura
Píldora Tecnológica sobre los objetivos y las ventajas de la digitalización de la agricultura.

Diseño y modernización de invernaderos de alto tecnología para cultivo de cannabis medicinal
Tanto en el diseño de invernadero nuevo como en las adaptación es importante tener en cuenta la estructura, el plan de cultivo, equipamiento y clima
