
Nuestros objetivos
Diseñar, implantar y perfeccionar modelos de negocio más sostenibles nos acercará, también, a los ODS de las Naciones Unidas.









Objetivo 1
Producción y consumo responsables
- Aplicar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Reducir las pérdidas de alimentos en cadenas de producción, suministros y post cosecha.
- Gestión ecológicamente responsable de los productos químicos.
- Ayudar a países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar a modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible.
Objetivo 2
Fin de la pobreza
- Erradicar la pobreza extrema para todas las personas del mundo. El desarrollo del campo genera riqueza para el país y su población.
- Garantizar la movilización de recursos a fin de proponer medios suficientes para desarrollar programas que acaben con la pobreza.
- Garantizar los mismos derechos a los recursos económicos, servicios básicos, control de tierras y otros bienes.
Objetivo 3
Igualdad de género
- Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra.
Objetivo 4
Energía asequible y no contaminante
- Consumo energético responsable para el campo a través de la tecnología.
Objetivo 5
Trabajo decente y crecimiento económico
- Aumentar el rendimiento de las producciones agrícolas a través de la tecnología como elemento palanca hacia la generación de empleo.
Objetivo 6
Industria, innovación e infraestructura
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
Objetivo 7
Vida de ecosistemas terrestres
- Combatir la desertificación, restaurar la tierra y el suelo degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones.
- Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
Objetivo 8
Reducción de las desigualdades
- Lograr y mantener el crecimiento de los ingresos de la población pobre a través del desarrollo sostenible y de alto rendimiento del sector agro mediante la puesta en marcha de proyectos multilaterales financiados por terceros.
En AgritechMurcia impulsamos un modelo de agricultura más rentable y sostenible a largo plazo, combinando innovaciones tecnológicas con nuevos modelos financieros en una completa oferta de servicios integrales.

Nuestras soluciones
Consultoría especializada en la proyección, dirección y ejecución de proyectos integrales de ingeniería
01
Diseño de equipos para un control óptimo del agua de riego con sistemas de telecontrol
03
Investigación de nuevas formas de cultivo adaptadas a las necesidades de cada zona.
04
Formación continua y adaptada a los profesionales que cuentan con nuestros productos y servicios.
09
Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Seguridad frente a aguas con alta carga orgánica
La provincia de Northern Cape es una zona muy seca, en la que la principal fuente de agua proviene del río Orange (agua muy cargada,

Equipo de fertirrigación para cultivo de fresas
Se trata de un proyecto llave en mano para cultivo de fresas en china. Se construyó un invernadero de cristal y se suministró un cabezal de

Aplicación en uva de mesa ecológica de la bacteria endófita Methylobacterium symbioticum
Biofertilizante compuesto por la bacteria endófita exclusiva y patentada Methylobacterium symbioticum, que proporciona Nitrogeno a la planta de forma natural. La Methylobacteria symbioticum ayuda a

Invernadero flores en Kenia
Proyecto llave en mano para el cultivo de flores en Kenia. Además de la fabricación y puesta en marcha del proyecto completo, destaca por la

Estudios de diagnóstico, prefactibilidad, factibilidad y redacción de proyectos de ingeniería para la rehabilitación de perímetros de riego en las provincias de Huila y Cuanza Sur de Angola.
El resultado final será la definición técnica de soluciones de riego para dos zonas agrícolas con unasuperficie total de 1.500 hectáreas en cada provincia. Las

Proyecto integral para producción de horticultura intensiva
Diseño integral de fincas agrícolas para la producción de horticultura intensiva. Identificación de parcelas productivas, levantamientos topográficos, análisis hidrogeológicos de los sondeos previstos, estudio agronómico

Mejora genética del almendro
El programa de ‘Mejora Genética del Almendro’ del CEBAS-CSIC tiene como objetivo la obtención de nuevas variedades adaptadas a las diferentes condiciones climáticas de las

Sistemas de riego y embalses para el cultivo de frutales
Diseño, fabricación y construcción de la instalación de riego automático, fertirriego y embalses para la producción de frutales: melocotón, albaricoque y mandarina en una superficie

Tomate Cherry en hidropónico
Proyecto desarrollado para un organismo público Europeo. El objetivo es desarrollar y fomentar la agricultura y el empleo en la región en cuestión en Marruecos.

Aplicación en maíz del hongo formador de micorrizas Glomus Iranicum var. Tenuihypharum
Bioestimulante de origen biológico basado en el hongo micorricico, glomus iranicum var. Tenuihypharum, desarrollado sobre substrato solido. Se trata de una especie de hongo micorricico

Captación, conducción y aprovechamiento de las aguas superficiales de río para redotación de riego agrícola
La ausencia de precipitaciones en la Cuenca del Segura ha dado lugar a que las demandas actuales de agua para riego no se encuentren aseguradas.

Invernaderos hortícolas en Perú con fertirrigación combinada
En este proyecto de invernadero hortícola requerían un sistema de inyección de cinco fertilizantes. Así, de manera simultánea y eficaz les permitiera cambiar las recetas
Casos de éxito

Mejora genética
Innovación varietal en almendro , albaricoquero y ciruelo japonés. Mejora de frutales del género Prunus, biología reproductiva, resistencia y adaptación.

Digitalización del riego para la nueva agricultura
Píldora Tecnológica sobre los retos a los que se enfrenta la agricultura para producir más alimentos de una manera más sostenible
