
Canal NFT
En este proyecto para el cultivo de lechuga se emplea la canal NFT diseñada especialmente para el uso de micro riegos para una constante recirculación
En este proyecto para el cultivo de lechuga se emplea la canal NFT diseñada especialmente para el uso de micro riegos para una constante recirculación
En este proyecto para el cultivo de fresa se emplea la canal V diseñada especialmente para recoger el drenaje de sustrato mezclado con perlita. Para este
En este proyecto para el cultivo de tomate se emplea la canal V diseñadaespecialmente para recoger el drenaje de los sacos de cultivo. Estas ventajas
La provincia de Northern Cape es una zona muy seca, en la que la principal fuente de agua proviene del río Orange (agua muy cargada,
El reto al que nos enfrentamos en esta instalación era buscar un ahorro en aplicación de productos químicos, buscando aplicar lo que realmente necesita el olivo
Nuevo proyecto global en Senegal de 20 hectáreas. La infraestructura incluye un supermercado donde se pondrán los productos frescos a disposición de lapoblación local. El
Invernadero tecnológicamente equipado para optimizar los recursos, buscar un mejor control climático y un mayor rendimiento en las labores culturales. Los primeros resultados, tras su
El programa de ‘Mejora Genética del Almendro’ del CEBAS-CSIC tiene como objetivo la obtención de nuevas variedades adaptadas a las diferentes condiciones climáticas de las
Cuenta con fertirrigación y riego de precisión con sondas de humedad, temperatura y CE en suelo. Gotero a 0,6 cm y 2,2 litros, con doble
Invernadero tipo Gótico de 10 metros. Planta de semillero. Canales de cultivo apoyados en el suelo, altura a la canal de 5,5 metros, cumbrera elevada.
Una de las grandes ventajas de los sistemas de riego por goteo subterráneo es el rápido crecimiento y formación del cultivo. Esto se consigue gracias
El proyecto resuelve un problema medioambiental. Es la degradación de residuos de plaguicidas contenidos en las aguas producidas en fincas procedentes de remanentes en envases