El relevo generacional es uno de los mayores retos que enfrenta el sector agrícola. Con un alto porcentaje de empresas familiares y trabajadores experimentados, el traspaso de responsabilidades a las nuevas generaciones no es solo un cambio de liderazgo, sino una oportunidad para modernizar, digitalizar y asegurar la sostenibilidad del negocio. ¿Cómo garantizar que este proceso no solo mantenga la viabilidad de la empresa, sino que impulse su crecimiento y competitividad?
La Modernización: Clave para el Relevo Generacional en la Agricultura
El relevo generacional en la agricultura va de la mano de la modernización. La adopción de tecnologías avanzadas, la automatización de procesos y la eficiencia en el uso de los recursos son esenciales para asegurar la competitividad futura. Durante el evento Fruit Attraction 2024, Carlos Barceló, de Auxprotec, subrayó que el reto principal es “digitalizar al máximo la producción, ahorrar espacio y agua, y hacer entender a los clientes la importancia de modernizarse.”
Participantes de la mesa debate «De una generación a otra: Cómo asegurar el futuro de las empresas del sector.» en Fruit Attraction 2024.
La tecnología no solo optimiza la producción, sino que también hace más atractivo el trabajo en el sector para las nuevas generaciones, acostumbradas a entornos más tecnológicos.
«El reto principal es modernizar todo, digitalizar, y hacer entender a los clientes que ellos también deben modernizarse.»
Brecha Generacional: Un Reto y una Oportunidad
La convivencia entre diferentes generaciones dentro de una misma empresa puede ser compleja, pero ofrece grandes oportunidades. José Tornero, de Novagric, mencionó:
«Tenemos que aprender a entendernos. Las personas con 40 años en la empresa y los que llevamos poco tiempo tenemos mucho que aprender unos de otros.»
José Tornero – Director General de NOVAGRIC.
El choque generacional puede ser productivo si se gestiona bien. Mientras los trabajadores veteranos aportan experiencia, los jóvenes pueden impulsar la innovación. Sin embargo, es importante reconocer que no todos logran adaptarse al cambio, y algunas personas podrían quedar rezagadas en este proceso.
Formación: El Pilar para un Relevo Exitoso
La formación integral es esencial para preparar a las nuevas generaciones. No se trata solo de heredar un negocio, sino de conocer cada aspecto de la empresa desde cero. Francisco López, de Industrias David, compartió su experiencia:
“Mi padre siempre me dijo que debía aprender todas las facetas del negocio, desde soldar hasta viajar.”
Además de una formación sólida en las actividades tradicionales del campo, la capacitación en tecnologías emergentes como la robótica y la inteligencia artificial es clave para adaptarse a los cambios que está experimentando la agricultura. Asegurar una transición generacional exitosa implica que los jóvenes estén equipados tanto con habilidades técnicas como con una visión empresarial moderna.
Atracción de Talento Joven: ¿Cómo Hacer Atractivo el Sector?
Uno de los mayores desafíos es la atracción de talento joven. Muchos jóvenes ven el trabajo agrícola como algo sacrificado y poco atractivo en comparación con otros sectores más tecnológicos. José Tornero, de Novagric, mencionó en el debate que es crucial «hacer el campo atractivo». Esto implica ofrecer condiciones laborales competitivas, mejorar la calidad de vida en el entorno rural, y fomentar la flexibilidad y la conciliación familiar.
Raquel Peregrín, de Ritec, subrayó la importancia de la tecnología:
“La inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia, sino que también puede ser un gancho para atraer a jóvenes interesados en la tecnología, pero que no veían el sector agrícola como una opción viable.”
Raquel Peregrín – RITEC
Además, se debe mejorar la percepción del sector. Se debe comunicar que la agricultura de hoy no es la de hace décadas: es un campo lleno de innovación, tecnología de vanguardia y oportunidades de crecimiento.
Cultura Empresarial: La Base para el Futuro
Una sólida cultura empresarial es crucial para gestionar el relevo generacional. Según Javier Juárez , de AZUD, «configurar una cultura empresarial fuerte ayuda a resolver muchos de los desafíos». La cultura debe promover el respeto, la empatía y la colaboración entre generaciones. La comunicación efectiva es fundamental para que las nuevas generaciones aprendan de los veteranos, mientras los más experimentados aceptan los cambios e innovaciones que traen los jóvenes.
Es importante que la cultura empresarial también se adapte a las nuevas formas de trabajo, asegurando que las empresas agrícolas sean percibidas como organizaciones modernas y con un enfoque familiar, donde la flexibilidad laboral y la calidad de vida sean prioridades.
«Una sólida cultura empresarial no solo mejora el trabajo diario, sino que facilita la transición entre generaciones.»
La Importancia de la Comunicación: Cambiar la Percepción del Sector Agrícola
Para atraer talento joven, es necesario cambiar la percepción del sector agrícola. A menudo, el campo es visto como un sector poco tecnológico y con pocas oportunidades de crecimiento. Sin embargo, la realidad es que la agricultura moderna está llena de innovación.
Javier Juárez , de AZUD, puso como ejemplo Estados Unidos, donde la creación de series televisivas sobre médicos ayudó a triplicar la matrícula en las facultades de medicina. Algo similar podría aplicarse en la agricultura, utilizando estrategias de comunicación para mostrar que este es un sector en el que se puede trabajar con tecnología de vanguardia, tener un impacto positivo en el medio ambiente, y disfrutar de una excelente calidad de vida en entornos rurales.
«Para atraer a las nuevas generaciones al sector agrícola, debemos cambiar la percepción y mostrar las oportunidades que ofrece.»
Conclusión: Asegurando el Futuro con Colaboración y Tecnología
El relevo generacional es un reto, pero también una gran oportunidad para modernizar el sector agrícola y asegurar su futuro. La digitalización, la formación integral de las nuevas generaciones y la creación de una cultura empresarial sólida son esenciales para una transición exitosa.
La tecnología es clave para hacer el sector más atractivo y eficiente. Al mismo tiempo, mejorar la comunicación y cambiar la percepción del sector serán fundamentales para atraer y retener talento joven.
Si te han interesado los temas de este artículo, no te puedes perder esta mesa de debate.
Y, si quieres estar al día sobre las últimas tendencias en la gestión del relevo generacional y la modernización en el sector agrícola, suscríbete a nuestro blog.
El campo está actualmente en un proceso de transformación hacia una agricultura más avanzada y competitiva para dar respuesta a los retos de alimentar a
HS Evolution Pot está diseñada con materiales de gran resistencia y durabilidad que permiten su reutilización durante varios ciclos La empresa murciana Hydroponic Systems, socia
El cónsul de Ecuador se reúne con la plataforma AgritechMurcia con el objetivo de acordar vías de colaboración para transferencia de tecnología agrícola murciana La
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.